Tareas de comercialización en una empresa mayorista zapatos

Cuando tenemos intención de comprar calzado para toda la familia, la tentación de hacerlo a través de una empresa mayorista zapatos, parece siempre la mejor opción. El problema se deduce al comprobar que dicha tienda online tan solo vende a su vez a otros negocios y no a personas físicas o al cliente final. Estamos pues ante la figura intermediaria entre el fabricante y el consumidor ya que pocas compañías se ocupan de toda la cadena del producto.

Sin embargo, en muchas ocasiones el proveedor de calzado también puede ser el propio fabricante o el distribuidor cuando no hay distinción entre ambas figuras, o lo que es igual, al agente comercial que vende con un mínimo de cantidad en cada pedido y por eso los precios son más baratos de lo que finalmente pagamos por un par de zapatos en la tienda. Es por ello que las tiendas compran su mercancía de esta manera.

El cliente final compra a un precio y es éste el que marca el precio medio del mercado para un determinado producto fabricado con una calidad determinada. Sin embargo, no es igual comprar al mayorista calzado que a la tienda y eso se comprueba a la hora de hacer el pedido. En el primero de los casos, se exige acreditarse como empresa porque el distribuidor va a extender una factura, y además sus condiciones de la venta están sujetas a un pedido mínimo de pares por referencia, lo cual hace factible el precio más barato que al que compra el consumidor final.

El volumen de compra y las especificaciones que la empresa de venta al por mayor pone como condiciones para acceder al precio del proveedor son la clave para diferenciar estas modalidades de compra. Por lo tanto, un particular que no dispone de empresa no accede a los precios de la distribuidora, ni siquiera los tiene a su disposición a través de la tienda de venta al por mayor online.

En el mercado tradicional que llega hasta nuestros días, los fabricantes de productos suelen contar con distribuidores o proveedores que comercializan sus mercancías hasta que llegan al usuario final. Y es que cada compañía se especializa en una función de la cadena, siendo algunas fabricantes, otras distribuidoras y otras de venta directa al consumidor. Es por ello que el mayorista zapatos centra su actividad en la expansión de sus productos a todos los puntos de venta posible.

Un comentario

Dejar una contestacion